CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto de 2020.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que impulsa las reformas para que sea posible sesionar a distancia en el periodo ordinario de sesiones que se inaugura el 1 de septiembre, como medida de seguridad ante la pandemia del Covid-19.
Al momento, el pleno de la Comisión Permanente ha sesionado a distancia en seis ocasiones, debido al confinamiento que dictó la emergencia sanitaria.
En comisiones, diversas iniciativas de reformas han sido presentadas para que jurídicamente sea posible sesionar a distancia.
![]() |
Ricardo Monreal Ávila, senador de Morena. |
En sus redes sociales, Monreal Ávila da cuenta de que inició gestiones para que a fines de agosto sea debatida la alternativa de sesiones a distancia.
La presidenta del Senado y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Mónica Fernández Balboa, ha presentado un paquete de iniciativas de reformas en materia de sesiones del Congreso a distancia, que incluyen cambios a la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y al Reglamento del Senado.
En Twitter, junto con un mensaje en vídeo, Monreal posteó:
"En el Senado, cuya actividad se considera esencial, buscaremos alternativas jurídicas y legislativas para poder sesionar a distancia, como medida de seguridad ante la pandemia por Covid-19, a partir del 1 de septiembre: inicio del tercer año de 64 Legislatura". (Juan Arvizu Arrioja / El Universal)
0 comentarios:
Publicar un comentario