ZAPOPAN, Jalisco, 30 de mayo de 2019.- Me encontré con el escritor Óscar Fernández, autor de "El príncipe de mimbre", que salió a la luz en diciembre de 2018.
El escritor, nacido en Vigo hace 40 años,
El tema principal de su más reciente novela es el bullying a los niños en las escuelas. "No sabemos el daño que le hacemos a las personas. Hay gente que se mata por el bullying y que sufre por el bullying. Mi libro es una crónica. Es una historia real novelada. Hay personajes que todos los días tienen que cruzar el río y que resisten.
![]() |
Óscar Fernández en el Complejo Santander durante la III Bienal Mario Vargas Llosa. |
Entre las obras de Óscar están "Inframundo", sobre Haití, la isla de la pobreza; "Portavoz de la miseria" habla de la mercancía humana, una indígena en Chiapas cuyos propios padres venden.
"El síndrome del ego" se refiere a la Palestina e Israel en Guerra y "Trenes en conexión" es una novela histórica del Viejo Oeste, en la que se trata de demostrar que somos igual de salvajes y depredadores que en esa época, pues no hemos evolucionado.
Óscar ha efectuado giras por países de Latinoamérica. Ha estado dos veces en Yucatán, conoce Mérida, Valladolid y Progreso. Le gustan la sopa de lima y los papadzules. Se considera fan de la comida yucateca. Es admirador de Armando Manzanero, a quien conoció durante una presentación con Susana Zabaleta.
![]() |
Óscar Herrero leyendo "El príncipe de mimbre" en su cuarto del hotel La rotonda de Guadalajara. |
Es probable que el escitor presente "El príncipe de mimbre en Yucatán en próximas fechas.
Para adquirir sus libros, puede uno comunicarse con él por Facebook (Óscar Fernández escritor), por Twitter (@Oscar_Escritor) o por Instagram (@oscarescritor).
Recomendamos sus libros para todos, sobre todo a los jóvenes, pues son formativos y con principios elevados. (Mari Tere Menéndez Monforte)
0 comentarios:
Publicar un comentario