martes, 14 de marzo de 2017

Destacan beneficios de las obras viales en Mérida

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- Representantes del sector privado consideraron que las Obras de Infraestructura y Desarrollo Social en las que el Ayuntamiento de Mérida realiza este año una inversión histórica de $1,000 millones, son necesarias pues refleja una visión integral para dinamizar la movilidad y el tránsito en vialidades y favorecer, entre otras cosas, el avance social y comunitario, y la economía local. 


En el caso de las vialidades, en las que se contemplan, en una primera etapa, la rehabilitación, reconstrucción y pavimentación de 100 km de calles en cinco sectores de la ciudad, el sector empresarial se pronunció a favor de las obras que en su opinión, ya eran necesarias para una ciudad en franco crecimiento durante los últimos 25 años. 

Resultados del Sorteo Mayor 3619 de la Lotería Nacional de México - Martes 14 de marzo de 2017


Dé clic en el recuadro en la parte inferior derecha del documento para ver los resultados en pantalla completa:

Piden no comprar pomadas "mariguanol"

TORREÓN, Coahuila, 14 de marzo de 2017.- Las pomadas que se venden en el mercado informal con el nombre de "mariguanol" sí contienen tetrahidrocannabinol (THC), según un análisis realizado por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo que pidió a la población evitar el consumo de estos productos de los que no se ha comprobado que tengan calidad y sean eficaces, además de que carecen de registro sanitario, lo que significa que son ilegales.

La Cofepris dijo que estos productos carecen de registro sanitario y por lo tanto son ilegales.

Luego de inaugurar el Foro de Regulación para Dispositivos Médicos organizado por la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el comisionado federal Julio Sánchez y Tépoz reiteró que, la dependencia a su cargo ha realizado 2 mil decomisos de estas pomadas dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro gracias a denuncias ciudadanas.

Ficha Encuentro Social a Cuauhtémoc Blanco; buscará gubernatura de Morelos

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2017.- El presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, anunció su incorporación al Partido Encuentro Social (ES), desde donde construirá su plataforma política para buscar la gubernatura de Morelos en las elecciones del 2018.

En conferencia de prensa, efectuada en la capital del país, acompañado por el líder del PES, Hugo Eric Flores Cervantes, se puso la camiseta que lo distingue simbólicamente como nuevo integrante de Encuentro Social y admitió que buscará continuar con su trayectoria política para las elecciones del próximo año, en donde buscará ser el titular del poder ejecutivo local. 


Se dijo concentrado y comprometido a terminar su gestión como presidente municipal de Cuernavaca, señaló que seguirá buscando trabajar por la gente que dijo, ha confiado y sigue confiando en él, “ante todo soy un alcalde ciudadano”.

La Casa Blanca publica información fiscal de Trump

WASHINGTON D.C., 14 de marzo de 2017.- El presidente Donald Trump tuvo ingresos superiores a los $150 millones en 2005 y pagó $38 millones en impuestos ese mismo año, informó el martes la Casa Blanca.

La información se dio a conocer luego de que la conductora de MSNBC Rachel Maddow dijo que obtuvo parte de las declaraciones fiscales de Trump de 2005 y se alistaba a discutir el documento durante su emisión del martes por la noche.

Donald Trump. (AP)

Los documentos han sido buscados con gran interés luego de que Trump se negó a difundir sus declaraciones durante la campaña. Afirmó que estaba siendo auditado por el Servicio Interno de Impuestos del Departamento del Tesoro (IRS por sus siglas en inglés) y que sus abogados le aconsejaron no hacer públicas sus declaraciones, a pesar que expertos y funcionarios del IRS indicaron que dichas auditorías no prohíben a los contribuyentes hacer públicas sus declaraciones.

Kathia Bolio encabeza nueva comisión creada ex profeso por el CDE

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- El Comité Directivo Estatal del PAN aprobó en sesión ordinaria la creación de la comisión para el fortalecimiento del liderazgo de la mujer, con la que se buscar armonizar la nueva ley de paridad de género y promover la participación política de militantes y ciudadanas en los procesos electorales de 2018.

Kathia Bolio, diputada federal (foto: José Repetto)

El Presidente del PAN, Raúl Paz Alonzo, insistió en la importancia de que las mujeres del PAN se fortalezcan con el apoyo y las estrategias de otras mujeres con mayor experiencia y que desde esa comisión se tracen estrategias para fomentar la capacitación y la participación de más mujeres en las filas de Acción Nacional.

Diputados aprueban la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- El Estado ya no estará desfasado con el resto del país, al aprobarse la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para armonizarse con la Ley General en la materia, después de que este proyecto fuera retomado con la participación de expertos con la finalidad de actualizar y enriquecer el producto.


En tribuna, el impulsor de la iniciativa, Enrique Febles Bauzá (PVEM) manifestó que con la aprobación de esta ley, se podrá ordenar la política pública forestal en Yucatán a través de los instrumentos de planeación como el sistema estatal de información forestal, el inventario estatal forestal de suelos y la zonificación forestal.

En México, 65.5 millones de personas utilizan Internet

MÉXICO, 14 de marzo.- En México 65.5 millones de personas d​e seis años o más utilizan Internet; es decir, 2.1 puntos porcentuales más que en 2015. También el número de usuarios de teléfonos inteligentes o smartphones creció de 50.6 millones a 60.6 millones entre 2015 y 2016. En contraste, el total de usuarios de computadora disminuyó 4.3 puntos porcentuales en el mismo periodo


Estos son algunos resultados relevantes de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), que por segundo año consecutivo realizó el INEGI en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

No podemos llegar a momentos electorales con un partido secuestrado, advierte Patricio Patrón

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- Respecto a las denuncias promovidas contra Raúl Paz Alonzo, presidente del PAN en Yucatán, ante la Comisión Anticorrupción del partido, el ex gobernador Patricio Patrón Laviada dijo en rueda de prensa celebrada esta mañana que ven con preocupación que hay un intento por prorrogar las cosas para llegar al tiempo electoral y entonces tengan que estar los que creen en el Partido Acción Nacional unidos a los candidatos que éste presente.

Patricio Patrón Laviada (derecha), acompañado por el ex senador Alfredo Rodríguez y Pacheco (foto: José Repetto)

Como hemos informado, Patrón encabeza a un grupo de panistas que denunciaron ante la referida Comisión a Paz Alonzo, así como a Miguel Rodríguez Baqueiro, secretario general del partido, y Lucio Balam Herrera, secretario de asuntos indígenas, por presunto mal manejo de recursos del Ramo 33 durante el trienio pasado, cuando Paz era diputado federal y Rodríguez y Balam alcaldes de Tixkokob y Chemax, respectivamente.

Piden a quienes respaldaron a Raúl Paz opinar sobre los moches / exhiben mentiras del Comité Estatal del PAN

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- En rueda de prensa celebrada esta mañana, el bloque de panistas encabezado por el ex gobernador Patricio Patrón Laviada dio a conocer su posicionamiento respecto a la situación en el PAN, específicamente en lo relativo a las denuncias que presentaron en meses pasados contra su presidente estatal, Raúl Paz Alonzo, y otros integrantes de su Comité ante la Comisión Nacional Anticorrupción.

Carlos Aldana y Hugo Laviada durante la rueda de prensa (fotos: José Repetto)

Carlos Aldana Herrera dio lectura a un posicionamiento, en el cual opinan que los panistas no pueden iniciar el próximo proceso electoral con aspirantes a candidatos que han sido cuestionados e incluso denunciados con pruebas por su presunta participación en actos de corrupción, especialmente varios directivos del partido, quienes consideran no han hecho nada para aclarar los hechos denunciados.

Utopía 1800 / El “nuevo modelo educativo” de Nuño

Eduardo Ibarra Aguirre / 15-III-17

Los redactores de los discursos de Enrique Peña y de Aurelio Nuño se lucieron en el uso y el abuso de frases grandilocuentes, de palabras domingueras que, por alguna razón, me recuerdan los anuncios de la Cámara de Senadores que terminan por comunicar poco y por entender sólo los amigos de Emilio Gamboa, el cada día más impresentable hombre fuerte de Insurgentes y Reforma.

Más allá del lenguaje que es importantísimo, sobre todo en un secretario de Educación que sencillamente no se le da –“ler”, decía sin inmutarse, como lo exhibió involuntariamente la niña Andrea justamente en la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil; el reiterado uso de “Tiene que tener”, o del “Un ejemplo por ejemplo”–, importa sobremanera la presentación de lo que denominan “nuevo modelo educativo” para llevar adelante “la revolución educativa más importante en casi un siglo”, sin molestarse Peña Nieto y Nuño Mayer en registrar que hasta hace 32 años Jesús Reyes Heroles (el grande) habló y trabajó por la propia revolución al frente de la Secretaría de Educación Pública, bajo el gobierno de Miguel de la Madrid, y que tenía como objetivos: a) La renovación moral de la sociedad; b) La profesionalización del magisterio; c) La democratización nacional; d) La descentralización de la vida nacional.


Sin mediar ningún balance o la mínima autocrítica con más de tres décadas de políticas educativas del mismo corte modernizador, nada más enuncia el presidente que “Mantener la educación sin cambios no era opción. No podíamos condenar a los niños y jóvenes del siglo XXI a una enseñanza del siglo pasado, y en ocasiones hasta del siglo XIX”.

Huertos de traspatio promueven economía familiar y una alimentación saludable

HUNUCMÁ, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- Las ganas de sacar adelante a sus 12 hijos, impulsó a Victoria Canché Cool a sembrar en su patio rábano, cilantro, pepino, calabaza, remolacha, lechuga y chile habanero, que le han permitido ofrecer un alimento y un apoyo a la economía de su familia.

Por el ímpetu y esfuerzo con el que ha cosechado, Doña Churri, como la conocen sus vecinos de Texán de Palomeque, recibirá equipamiento y semillas, así como capacitación del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio.

Mauricio Sahuí con doña Churri.

“Estoy muy contenta de saber que desde el Gobierno del Estado nos están apoyando a seguir adelante con el trabajo que realizamos en nuestra tierra que es de donde comemos y podemos darles algo mejor a nuestros hijos”, refirió.

Tener hijos aumenta la esperanza de vida

PARÍS, Francia, 14 de marzo de 2017.- Tener al menos un hijo aumenta la esperanza de vida, especialmente entre los hombres, según un estudio publicado el martes.

Quienes tienen hijos cuentan, a los 60 años, con una esperanza de vida de casi dos años superior a quienes no tienen, según el informe realizado entre más de 1.4 millones de suecos nacidos entre 1911 y 1925.

La diferencia es mayor entre los hombres (+1.8 años) que entre las mujeres (+1.5).


Así, la esperanza de vida de las madres es de 24.6 años a los 60 frente a 20.2 años para los padres. Para las mujeres sin hijos, es de 23.1 y para los hombres, de 18.4, indicó el estudio publicado en la revista médica Journal of Epidemiology & Community Health.

Lula da Silva declara ante la Justicia y se dice "víctima de casi una masacre"

RÍO DE JANEIRO, 14 de marzo de 2017.- "¿Usted sabe lo que es levantarse cada día pensando que la prensa está en la puerta de mi casa porque voy a ser detenido?". Un año después de que la policía irrumpiera en su apartamento para interrogarlo por sospechas de corrupción, el ex presidente brasileño Lula da Silva ha comparecido este martes ante la Justicia y se ha declarado "víctima de casi una masacre" por la avalancha de acciones penales abiertas contra él.

A sus 71 años y recién enviudado de su mujer, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) se presentó ante un juez federal en Brasilia para responder por el supuesto intento de obstruir los trabajos de la Operación Lava Jato, que investiga un gigantesco escándalo de corrupción con ramificaciones en América Latina y las ex colonias portuguesas en África.

El ex presidente de Brasil Lula da Silva participa en un congreso de la Contag ayer. (EFE)

Según la acusación, Lula y otros denunciados intentaron impedir que Nestor Cerveró, ex director de la compañía semiestatal Petrobras y preso desde 2015, revelara detalles de la trama corrupta. El supuesto plan para comprar el silencio de Cerveró consistía en organizar su fuga a España a través de Paraguay; una vez en su destino, tendría garantizada una ayuda financiera de 50.000 reales al mes (casi 15.000 euros al cambio actual).

El Gobernador entrega 53 bases laborales en el quinto aniversario del Insejupy

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- Un viejo anhelo de los trabajadores del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy) se cristalizó este día con la entrega de 53 bases laborales, lo que representa bienestar para ellos y para sus familias, pues ahora tienen la garantía de recibir atención médica y prestaciones.

En el marco del quinto aniversario de la creación del Insejupy, que coordina los esfuerzos de instancias como el Registro Público de la Propiedad y Comercio, Catastro estatal  y Archivo Notarial, el Gobernador Rolando Zapata Bello otorgó los documentos que dan certeza a los servidores públicos que desde hace nueve años laboran en estos rubros.


Ante fedatarios y funcionarios estatales, el mandatario resaltó los avances de Yucatán en este último año, con la aportación de quienes laboran en esta área, a través de la modernización de los procesos que se efectúan en dicha instancia. Asimismo, señaló que el Registro Público de la Propiedad y Comercio se posicionó como el sexto lugar del país en brindar el mejor servicio y el quinto, en tener el menor costo de inscripción de este trámite.

Se anexa a Tabasco a la veda del mero

PROGRESO, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- El sector pesquero de Yucatán reconoció las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado para anexar a Tabasco a la veda de mero en el Golfo de México y Mar Caribe, lo que permitirá una mayor sustentabilidad del producto en la región y beneficiará a la economía de las familias que dependen de esta actividad.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la reunión de trabajo donde se expresó dicho reconocimiento y presentó a José Castillo Ruz como nuevo comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ante federaciones, comités náuticos y presidentes municipales.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf.

En las instalaciones del Hotel Costa Club, el secretario destacó que el Gobernador Rolando Zapata Bello efectuó las acciones necesarias para lograr la suspensión temporal de la captura de dicha especie en Tabasco después de 12 años, como respuesta a las peticiones y para encaminar la pesca hacia un futuro mejor.

Niveles de violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe, los más altos del mundo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2017.- Los altos niveles de violencia contra las mujeres que se registran en América Latina y el Caribe, que concentra el mayor número de feminicidios en el mundo, en promedio, con 12 casos al día, son inaceptables, por lo que es urgente detener y erradicar, la manifestación más extrema y atroz de este contexto de violencia machista en la región; señaló Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres.

Durante su participación en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a invitación del Gobierno de Costa Rica, el funcionario mexicano señaló, la urgente necesidad de redoblar esfuerzos y asumir responsabilidades para poner fin a este fenómeno que adquiere dimensiones epidémicas en la región.

Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres.

“Combatir todas las formas de violencia contra las mujeres bajo un esquema de cero tolerancia, desnaturalizar su práctica y el arraigo social, así como revertir los altos niveles de impunidad, deben ser planteados como elementos fundamentales de una política de Estado dirigida a atender sus causas más profundas y estructurales”, señaló el funcionario mexicano.

Credenciales con terminación 18 serán válidas para votar en comicios del año próximo

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- El Padrón de Electores del estado de Yucatán al mes de febrero de 2017 reportó un registro de 153 mil 321 ciudadanas y ciudadanos que cuentan con una credencial para votar con terminación “18” y cuyos titulares pueden adelantar su renovación en los módulos del instituto, informó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE Yucatán, C.P. Fernando Balmes Pérez.

El funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que las credenciales para votar  conocidas como “18”, son aquellas que en el reverso en su esquina inferior izquierda tienen la serie de números “12 15 18 09” y representan el 10.36 por ciento del total del padrón electoral de la entidad.


Al respecto, Balmes Pérez explicó que dichas credenciales podrán ser utilizadas para votar en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año y estarán vigentes como medio de identificación oficial hasta que concluya el 2018.

Mujeres que se acercan al arte: Centro de Artes Visuales exhibe 54 propuestas femeninas

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- Una mirada femenina a la plástica se podrá observar en la muestra colectiva 3 en 1 Mujeres que se acercan al arte, compuesta por más de 50 creadoras, que se inaugurará en el Centro de Artes Visuales (CAV).

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) coordina la exposición que dará a conocer dichos trabajos el próximo jueves 16 de marzo a las 21:00 horas, en el mencionado recinto, ubicado en el barrio de Santa Ana. La entrada será libre.

La exhibición estará dividida en tres espacios. La primera es “Retomando el hilo”, con piezas que van desde el entramado de madejas y bordado, hasta el manejo de textiles para elaborar propuestas innovadoras. Está integrada por 11 artistas que mezclan diseño y artesanía. 


Contiene proyectos de reconocidas artífices como Amor Muñoz, gestora cultural cuyas obras han sido vistas en Austria, Japón, España, Brasil, entre otros países. Además de Kika Rodríguez, Amairani Anadette, Carola Castillo, Ileana Garma, Alejandra Jiménez, Águeda León, Elena Martínez Bolio, Guillermina Pech, Lilián Rivera y Magdalena Sánchez.

Descubren la primera rana que brilla en la oscuridad

MADRID, 14 de marzo de 2017.- Un equipo de investigadores brasileños y argentinos ha descubierto el primer anfibio que brilla en la oscuridad. Se trata de una rana ya conocida pero cuya capacidad de fluorescencia, una propiedad que tienen algunas sustancias de reflejar luz con mayor longitud de onda que la recibida, no era conocida. Los estudios sobre este fenómeno han sido publicados recientemente en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences» (PNAS).

Este anfibio brillante es la rana puntuada, o Hypsiboas punctatus, una especie que vive en montañas, pantanos, marismas, bosques tropicales y subtropicales, de varios países de Sudamérica, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, etc.

La rana puntuada emite parte de la luz que le llega desde la Luna. (JULIAN FAIVOVICH/CARLOS TABOADA/PNAS)

Los investigadores, de las universidades de Buenos Aires y Sao Paulo estaban trabajando con esta especie cuando descubrieron la presencia de un pigmento fluorescente. Para comprobar si era así, sumieron al animal en la oscuridad después de iluminarlo, y así observaron que pasaba de tener un color amarillo con puntos rojos (lo que en biología suele ser una señal de que el animal es venenoso y peligroso, de acuerdo con una estrategia conocida como aposematismo) a tener un color verde neón con puntos negros.

Bankaool cumple 5 años innovando la banca digital

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2017.- ¿Recuerdas cuando tenías que ir al video centro para rentar una película, ir a tu agencia de viajes para que un asesor te armara un paquete para tus vacaciones, buscar un teléfono para comunicarte a tu casa y que supieran que estabas bien o incluso ir al súper y hacer largas filas?

La tecnología está evolucionando a pasos acelerados, abriendo la posibilidad a las personas de acceder a todos estos productos y servicios desde donde se encuentren, obligando a las organizaciones a modernizarse en pro de los usuarios.


La banca no ha sido la excepción. Francisco Meré, Director General de Bankaool señaló: “Cumplimos 5 años, y orgullosamente podemos decir que fuimos el primer banco con un modelo digital disruptivo en México. En Bankaool rompimos con las barreras que la banca tradicional había impuesto, y fuimos desde el principio un banco incluyente que acercó a la gente al sistema financiero. Tenemos todas las ventajas de las fintech, y además estamos avalados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).”

DIF y PGR llevan a cabo jornada preventiva en Tinum

TINUM, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Yucatán y en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y Municipal, llevó en días pasados, con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” en la localidad de Tinum, conferencias en materia de prevención.

Las pláticas estuvieron a cargo de la Licda. Luisa Novelo Yeh, representante de Prevención a la Violencia Familiar del DIF Estatal, y por la Licda. Elba Erika Cervera Maqueda, representante de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR en Yucatán, quienes abordaron los temas en materia de Violencia Familiar, Trata de Personas y Farmacodependencia.


La Jornada de Prevención se realizó en instalaciones de la Palacio Municipal de Tinum, donde un total de 184 personas, entre estudiantes del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY), alumnos de la Secundaria Técnica 29, padres de familia, profesores y servidores públicos de la localidad, recibieron información de utilidad para la “Prevención de la Violencia Familiar”, “Prevención de Adicciones” y “Prevención de Trata de Personas”.

PGR asegura 18 máquinas tragamonedas en Cuzamá

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- La Procuraduría General de la República a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación Yucatán, aseguró máquinas tragamonedas en el municipio de Cuzamá.

Lo anterior, en cumplimiento a la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Mesa de Atención y Determinación en Mérida, Yucatán, por un delito contemplado en el Artículo 12 Bis de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Sede PGR en Mérida, se trasladaron en la calle se trasladaron al poblado  de Eknakán, municipio de Cuzamá, lugar en donde se logró asegurar 18 máquinas tragamonedas, comúnmente llamadas minicasinos de diferentes colores y tamaños.

Nuevo frente frío favorece al período de quemas en Yucatán

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017- Nuevamente el frente frío, en esta ocasión el número 34, trae buenas noticias para el período de quemas e incendios, pues favorece el descenso de temperaturas, así como las precipitaciones moderadas en algunas zonas de la entidad, y con ello, la reducción de conflagraciones, señaló el director Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez.

Durante la tercera reunión del grupo directivo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales, el director General de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Mario González González, en representación del titular de la dependencia, Juan José Canul Pérez, subrayó que la mesa de trabajo fortalece la coordinaciónn interinstitucional para prevenir e informar a la población sobre las medidas para evitar estas situaciones.


El funcionario mencionó que en la página oficial de la Seder www.desarrollorural.yucatan.gob.mx, se encuentra el Calendario de Quemas Agrícolas 2017, y mediante el número gratuito 9-1-1, también se puede avisar sobre casos de incendio.

La autoridad debe proteger a los ejidatarios: Beatriz Zavala

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017.-La diputada Beatriz Zavala se refirió al nuevo conflicto ejidal suscitado en el municipio de Chocholá, en donde la Comisaria Ejidal Claudia Cob Durán, fue destituida recientemente por la asamblea ejidal. “Desde hace algún tiempo vemos que en Yucatán se producen esta clase de conflictos, en donde los derechos ejidales se ven comprometidos”.

Subrayó que los conflictos  entre ejidatarios y particulares se dan pues ambas partes buscan un necesario desarrollo económico. Sin embargo, señaló, en ocasiones algunos actores económicos se aprovechan de las complejidades propias de la normatividad ejidal para adquirir terrenos de los ejidatarios a precios “ínfimos comparados con los valores que pueden llegar a producir”. Es en ese sentido, en  el que —señaló— el gobierno debe velar por el derecho de los propietarios de las tierras.


“No es casualidad —dijo— que sean mujeres las implicadas en estos procesos; cuando están decididas a luchar por sus derechos lo hacen con toda decisión”.

Anuncia el regidor Mauricio Díaz una cruzada contra los terrenos baldíos

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo de 2017.- Una de las quejas más recurrentes que recibimos en las giras que realizamos por colonias y comisarías de Mérida es la existencia de terrenos baldíos que afectan no sólo la imagen urbana de una comunidad, sino que también representan focos de contaminación para la gente y un riesgo para la salud -indicó el regidor Mauricio Díaz Montalvo, coordinador de la bancada del PAN en el Ayuntamiento de Mérida.

-Existen nuevas reglas del juego y ante la proximidad de la temporada de lluvias es momento oportuno para evitar que los terrenos descuidados sean fuente de moscos que transmiten enfermedades como dengue zika o chiikingunya, por ello vamos a emprender una cruzada con la intención de que más gente participe y los denuncie –informó.


Agregó que la gente no está del todo enterada de la existencia del nuevo Reglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de los Inmuebles en el Municipio de Mérida que privilegia el interés público ante posibles riesgos para la salud pública, y da al Ayuntamiento la facultad de limpiar los terrenos baldíos cuando el propietario no lo hace.

Increpan a López Obrador en Nueva York

NUEVA YORK, 14 de marzo de 2017.- Durante su visita a Nueva York, Estados Unidos, el dirigente del partido Morena y aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador, fue increpado al dar un discurso y durante uno de sus traslados.

En las calles de la ciudad estadounidense, un hombre se acercó a la camioneta donde López Obrador iba en el asiento de copiloto, y aunque el vehículo iba en movimiento le lanzó preguntas, mientras sostenía una camiseta que tenía estampados los rostros de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron en 2014.

“Soy padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño”, le alcanzó a decir a López Obrador, en medio del ruido.


“Pero le tienen que reclamar al Ejército, a Peña, no a mí”, respondió el político de Morena.

Saglana, niña siberiana de 4 años que caminó por la nieve y entre lobos para ayudar a su abuela

BARCELONA, 14 de marzo de 2017.- Saglana tiene apenas cuatro años y ya es una heroína en Siberia. Caminó varios kilómetros por el gélido desierto helado de Siberia plagado de lobos para poder ayudar a su abuela enferma. Su madre se enfrenta a pena de cárcel por desatender a la niña.

La pequeña Saglana Salchak vivía con sus abuelos en una remota y aislada granja cerca de la frontera con Mongolia. Una mañana de hace un mes, al despertar, comprobó que su abuela no se movía. Y como el abuelo no podía ayudar porque es ciego, la niña, de cuatro años, decidió caminar varios kilómetros hasta la siguiente aldea en busca de ayuda, recoge The Guardian.


Emprendió un camino gélido y difícil con temperaturas de -34 grados con unas cerillas por si tuviera que hacer fuego como único equipaje. Tuvo suerte y no se encontró con ninguno de los lobos que en alguna ocasión habían atacado a sus abuelos. Y es que la región está “llena” de estos animales, explicó Semyon Rubstov, jefe del grupo de búsqueda.

Limpian los huesos de un mamut que vivió hace 14,000 años en México

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2017.- El mamut más completo que hasta este momento se ha encontrado en tierras regiomontanas, será restaurado a los ojos de la comunidad, que podrá visitar a partir de este domingo 12 de marzo y hasta el próximo 31 de agosto el Museo Regional de Nuevo León “El Obispado”, en donde se ha habilitado el laboratorio de restauración.

En el marco del Día del Patrimonio en Nuevo León, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer lo anterior mediante un comunicado en el cual destacó que el propósito de trabajar frente al público es crear conciencia de los tesoros culturales e invitar, sobre todo a los menores de edad, a ser “guardianes” de ellos.

La casa del mamut que vivió hace miles y miles de años es ahora un edificio municipal donde trabajan los arqueólogos. Estos huesos y estos colmillos confirman que había vida hace 14,000 años.

Destaca que el trabajo de restauración de los restos del mamut comenzará con la limpieza y consolidación del cráneo y las dos defensas (colmillos) de metro y medio. Será realizado por un equipo de especialistas del INAH, encabezado por la arqueóloga Araceli Rivera para quien un aspecto importante del hallazgo es que permite ubicar un nuevo sitio en el norte de México con este tipo de megafauna.

Nuño y sus asesores saben de educación lo que yo de viajes interplanetarios o armas nucleares; nada

Pedro Echeverría V.

1. Sabía que Silvia Schmelkes y Gilberto Guevara sabían de educación porque trabajaron algunos años como investigadores del tema y escribieron algo, pero: a) o están desaprendiendo, b) o ya no los escuchan por el secretario de educación, c) o están entregados al gobierno. El famoso Plan Educativo Nacional, con el que pretenden sustituir el que Jaime Torres Bodet presentó en 1959 como Plan de once Años, no supera (ni mínimamente) el Plan de los CCH-UNAM presentando por Manuel Pérez Rocha en 1970 y apenas es una repetición de lo que Labastida (el candidato presidencial del PRI el año 2000) presentó como su Plan educativo de “Enseñar inglés y computación”.

Defunciones en Mérida, Yucatán - 13 de marzo de 2017

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- A continuación reproducimos la lista de las defunciones reportadas ante la Oficialía Mérida 01 del Registro Civil del Estado de Yucatán el lunes 13 de marzo del año 2017, indicando el nombre de la persona y la fecha de su fallecimiento:

Gregorio Chel Canul - 12

María Rosila Salazar Centeno - 12

Porfiria May y Magaña - 12

Santos Leobardo May y May - 12

Diario Oficial del Gobierno del Estado (martes 14 de marzo de 2017)

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- Hoy en el Diario Oficial:

Relación de las personas físicas y morales registradas en el padrón de contratistas del Gobierno del Estado.

Notificaciones del Poder Judicial.

Convenio de suplencia recíproca entre notarios.

Director de Comunicación de la FILEY, con presencia estelar en 5 eventos

MÉRIDA, Yucatán, 14 de marzo.- Una de las caras que más veremos en la sexta edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) es la de Alejandro Pulido Cayón.


Esto debido a que independientemente de ser director de Medios y Comunicación, se agendó la participación del periodista en 5 eventos de la Feria: