viernes, 7 de agosto de 2020

Detienen a ocho individuos por el asesinato del periodista Pablo Morrugares Parraguirre

CHILPANCINGO, Guerrero, 7 de agosto de 2020.- Ocho individuos fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial de Guerrero por presuntamente asesinar a balazos al periodista Pablo Morrugares Parraguirre y a su escolta el sábado pasado. Fuentes de la Fiscalía General de Guerrero informaron que estas ocho personas fueron detenidas en una casa de seguridad en Iguala.

Los sujetos tenían un automóvil que al parecer utilizaron para matar al comunicador. Según la Fiscalía, los delincuentes pretendían incendiar la unidad para no dejar evidencias del delito. Al filo de las 12 y media de la noche del sábado, Pablo Morrugares y su escolta estaban cenando en el bar "Los Búfalos" cuando varios individuos llegaron y los asesinaron a balazos.

El escolta era un policía estatal que tenía asignado el también director del periódico digital PM Noticias, como parte de las medidas cautelares que desde el 2016 tenía por parte del mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

El periodista Pablo Morrugares Parraguirre. (Noticias Iguala)

El periodista Pablo Morrugares Parraguirre tenía amenazas de muerte desde el 2016, en ese mismo año sufrió un atentado junto con su esposa del que ambos resultaron ilesos y desde entonces contaba con medidas cautelares por parte del mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación federal.

Defunciones en Mérida, Yucatán, del viernes 7 de agosto de 2020

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- Ésta es la lista de las defunciones reportadas ante la Oficialía Mérida 01 del Registro Civil del Estado de Yucatán. Se incluye el nombre de la persona, la fecha del óbito, edad cuando la ponen, nombre de los padres y el destino de los restos mortales; eventualmente, otra información. Los nombres de los fallecidos y familiares son transcritos tal cual están registrados en las actas.

Addy Elsy del Socorro Blanco Bacelis. Inhumación en el Cementerio General.

Victoria Eugenia Solís González. Cremación.

Silvia Beatriz Velázquez Noh. Inhumación en Dzilam González.

María Teresa Pereira Cetina. Cremación.

Yolanda Contreras Serrano. Cremación.

Gabriel Jesús Domínguez de la Cruz. Inhumación en Xoclán.

Olga María Yupit Alcocer. Inhumación en Peto.

Marcelo Batún Moreno. Cremación.

Exconvicto podría llegar a ser candidato a la presidencia de Honduras

ESTADOS UNIDOS, 7 de agosto de 2020.- Un político y exministro hondureño que cumplió una condena de tres años de cárcel en Estados Unidos por lavado de dinero del narcotráfico podría convertirse en candidato presidencial del país centroamericano por un partido opositor, dijo el viernes la agrupación política. 

El banquero y exdiputado Yani Rosenthal, quien fue ministro de la Presidencia entre 2006 y 2008, llegaría a su país el viernes a la ciudad norteña San Pedro Sula en un vuelo privado procedente de Estados Unidos, dijo una fuente a Reuters, donde es esperado con una caravana por seguidores del Partido Liberal.

"Queremos que se convierta en el candidato presidencial del Partido Liberal y luego en el presidente de Honduras", dijo a Reuters el legislador Cristian Saavedra, en representación de una facción de ese grupo político, tercero del país en votos y diputados.

Yani Rosenthal.

Saavedra detalló que entre 14 y 16 diputados de los 26 de la fuerza política en el congreso pretenden que Rosenthal, de 55 años, alcance la postulación. "Nosotros aspiramos a que nos acepte la candidatura y en su momento él podrá responder", explicó.

Covid-19 en México llega a 469 mil 407 contagios y más de 51 mil fallecimientos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- La Secretaría de Salud informó que México llegó a los 469 mil 407 casos positivos a Covid-19, un incremento de 6 mil 717 más que ayer, así como 51 mil 311 defunciones, 794 más que el día previo. 

En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que de acuerdo con estimaciones, en estos momentos la cifra de casos confirmados al SarsCoV2, sería de 510 mil 232 y de 53 mil 283 fallecimientos. Al día de hoy, 3013 mil 386 pacientes se han recuperado. 

En cuanto a la ocupación hospitalaria, mencionó que en todo el país existen 31 mil 493 camas generales para atender la enfermedad respiratoria, de las que 17 mil 964 están disponibles y 13 mil 882 ocupadas, por lo que existe una ocupación de 42%.

Hugo López-Gatell alertó sobre la venta de productos terapéuticos en redes sociales con su imagen. (Foto Presidencia) 

Mientras que en camas criticas, o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 770 de las que 6 mil 906 están disponibles y 3 mil 864 ocupadas; la ocupación es de 36%.

Nayarit, Coahuila y Nuevo León mantienen la mayor ocupación en camas generales con 77%, 66% y 66% respectivamente, en camas con ventilación mecánica Nuevo León reportó una ocupación de 64%, Colima de 57% y Zacatecas de 52%.

Donativo de EU

Por otra parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció un donativo de Estados Unidos de 3 millones de dólares como parte de un acuerdo de cooperación. 

Como había adelantado Christopher Landau, embajador de los Estados Unidos en México, los fondos se usarán para estudiar la prevalencia del virus, aumentar la vigilancia epidemiológica, mejorar la comunicación y estudiar movilidad en poblaciones fronterizas. 

En otro tema, el funcionario alertó sobre la venta de productos terapéuticos en redes sociales con su imagen. 

"Yo nunca voy a anunciar nunca ningún producto", aclaró. Dijo que es un doble fraude por usar su imagen sin autorización y porque el mismo producto lo es. (Perla Miranda / El Universal)

Malhechor encañona a joven con Síndrome de Down en asalto en Mazatlán

MAZATLÁN, Sinaloa, 7 de agosto de 2020.- El pasado 6 de agosto, dentro de una tienda de abarrotes y cremería ubicada en Mazatlán, Sinaloa, se efectuó un asalto a mano armada que fue videograbado por las cámaras del local.

En el video, que fue difundido en redes sociales, se observa cómo dos sujetos irrumpen en el lugar y comienzan a amenazar a la cajera, quien intenta sacar un arma de la caja. Sin embargo, en seguida se arrepiente cuando uno de los hombres encañona al empacador, un joven con Síndrome de Down.

También es posible ver cómo el otro ladrón se lleva a una de las chicas al fondo, y posteriormente vuelve para sacar todo el dinero de la caja.

Aquí se ve cómo encañonan al joven. (Captura del video)

El acto generó indignación entre las personas que lo han visto en redes sociales, ello debido a la manera en que encañonaron al joven con Síndrome de Down y a las mujeres, por lo que intentarán hallar a los responsables, quienes según la publicación huyeron en una motocicleta. (Cortesía Por Esto!)

Coronavirus en Yucatán: 35 fallecimientos y 167 nuevos contagios

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- Comunicado de la Secretaría estatal de Salud. Este es el parte médico de este viernes:

8,836 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.

Hoy se detectaron 167 nuevos contagios de Coronavirus.

72 en Mérida,

19 en Valladolid,

13 en Tizimín,

11 en Ticul,

9 en Progreso,

8 en Tekax,

5 en Peto,

4 en Oxkutzcab,

3 en Temozón y Umán,

2 en Conkal, Dzan, Kanasín y Motul, y

2 foráneos, y

1 en Chapab, Homún, Huhí, Maxcanú, Sacalum, San Felipe, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tzucacab.

En total, ya son 11,337 casos positivos, 127 de los cuales son de otro país u otro estado.


LOS MUNICIPIOS DE YUCATÁN CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS CONTAGIADAS SON (casos acumulados al 6 de agosto):

Mérida, con 6,252

Valladolid, 822

Ticul, 503

Umán, 390

El vivero municipal, primordial para el fomento de la sustentabilidad de Mérida: Alcalde Renán Barrera

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- El vivero municipal desempeña una labor primordial que nos facilita el cumplimiento de nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente y el fomento a las acciones a favor de la sustentabilidad en el municipio, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

En una visita al lugar, acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal agradeció a las trabajadoras del vivero la labor que realizan para contribuir a la conservación y producción de plantas y árboles para reforestar Mérida.

—Gracias al trabajo que ustedes realizan podemos mantener programas como el de "Adopta un árbol", el cual siempre ha despertado el interés de la ciudadanía, el cual aumentó considerablemente en esta etapa de confinamiento que atravesamos —añadió.

Remarcó que el Ayuntamiento trabaja de manera constante con diferentes programas y campañas para fomentar el cuidado y respeto de los recursos ambientales que contribuyen a una mejor calidad de vida para todos los que habitamos en el municipio.

El Alcalde Renán Barrera agradeció a las trabajadoras del vivero la labor que realizan.

El alcalde, apuntó que de las plantas que se cultivan en el vivero, el 50% se destina a embellecer la ciudad y el otro 50% se utiliza en eventos públicos del Ayuntamiento, donación a escuelas, albergues, dependencias municipales y ciudadanos que soliciten especies maderables.

Constató los avances en cuanto a su producción y procesos de trabajo y aprovechó para felicitar al personal, en su mayoría mujeres que provienen de comisarías y son quienes se encargan del cuidado y cultivo de las plantas.

Emiten declaratoria de desastre en 41 municipios de Nuevo León por "Hanna"

MONTERREY, Nuevo León, 7 de agosto de 2020.- A 10 días de haberse desarrollado el fenómeno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal emitió la declaratoria de desastre en 41 municipios del Estado de Nuevo León tras el paso de la tormenta tropical "Hanna". 

A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación de este viernes, la Secretaría de Seguridad expuso que los municipios afectados fueron Abasolo, Allende, Anáhuac, Bustamante, Cadereyta Jiménez, Cerralvo, China, Doctor Coss, Doctor González, El Carmen, Galeana, García, General Bravo, General Escobedo, General Terán, Guadalupe, Hidalgo, Higueras, Hualahuises, Iturbide, Lampazos de Naranjo, Linares, Los Aldamas, Marín, Melchor Ocampo, Mina, Montemorelos, Parás, Rayones, Sabinas Hidalgo, Salinas Victoria, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Santiago y Villaldama. 

La declaratoria permitirá que los municipios afectados accedan a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). (Cuartoscuro)

Mientras que por lluvia severa, inundación fluvial e inundación pluvial del 25 al 27 de julio de 2020 también se declaró el desastre para los municipios de Pesquería y San Nicolás de los Garza, y por lluvia severa e inundación.

Llega a 17 la cifra de muertos en el accidente de avión en India

INDIA, 7 de agosto de 2020.- Al menos 17 personas murieron y otras 15 resultaron gravemente heridas este viernes cuando un avión comercial de la compañía Air India Express se salió de la pista al aterrizar en un aeropuerto del sur de India y se partió en dos, en medio de fuertes lluvias.

Según la compañía aérea, el Boeing 737 transportaba a 191 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación, y cubría la ruta entre Dubái y la ciudad de Kozhikode, en el estado indio de Kerala.

El avión se salió de la pista y se precipitó por una pendiente con una altura de 10 metros, según el ministerio de Aviación.

Imágenes de televisión mostraron parte del fuselaje destrozado, mientras los equipos de rescate trabajaban en la oscuridad y rociaban los restos del avión con agua. No había señales de incendio, pero las operaciones son complicadas debido a las lluvias.

Entre los fallecidos está el piloto Deepak Sathe. (@Soldierathon)

Sakeen K., oficial médico del distrito en la cercana ciudad de Malappuram, dijo que al menos 17 personas habían muerto.

Seeram Sambasiva, un responsable de Kozhikode, indicó que los dos pilotos estaban entre los muertos.

Víctor Toledo: Expedición de una ley de Consulta Indígena, de "elemental justicia"

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, abogó por la expedición de una ley de Consulta Indígena como un acto de “elemental justicia” para tomar el parecer de estas comunidades cuando se van a desarrollar proyectos de gran envergadura. 

“No es posible que ningún proyecto que se realice hoy en día en este país -con apenas 200 años de antigüedad como sociedad- (se) intente implantarlo afectando culturas que tienen cientos, miles de años como en el caso de los mayas o los huastecos”. 

Al participar en un conversatorio virtual a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el secretario Toledo omitió cualquier alusión a sus críticas hacia miembros e instancias del gobierno federal y que se hicieron públicas el miércoles. Sin embargo, en los mensajes enviados por quienes desde distintas partes del país siguieron en vivo la transmisión fueron numerosas las expresiones de apoyo al funcionario. 

El titular de la Semarnat fue enfático en su reivindicación a los pueblos indígenas no sólo por sus cosmovisiones y conocimientos, sino porque México es el segundo país bioculturalmente más rico después de Indonesia, y por delante de la India, Brasil y Australia.

“Hoy sabemos que las comunidades indígenas poseen una superficie de 28 millones de hectáreas que donde se capta buena parte del agua del país y es donde se concentra la mayor biodiversidad del país. El mejor ejemplo es que las mayores  porciones que todavía quedan de selvas tropicales coinciden con los territorios de los pueblos indígenas”, indicó. 

Toledo resaltó que en los planes de la Semarnat, los pueblos indígenas son actores centrales.

Para Toledo, todo ello “es algo que no podemos perder de vista y que en términos de la conservación de la biodiversidad nos invita a cambiar el paradigma para integrar a los pueblos indígenas y en general a las comunidades como copartícipes de la conservación y también a reforzar mediante estímulos de todo tipo la presencia de estas comunidades alrededor, en torno o dentro incluso de las áreas naturales protegidas”.

Gobierno de la CDMX evalúa prohibición de comida "chatarra"

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que analiza la iniciativa que se aprobó en el Congreso de Oaxaca para prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos “chatarra” a menores de edad, y si es la mejor opción para implementarlo en la capital del país, se evaluará con los diputados capitalinos.

“Es una medida que vamos a revisar nosotros, yo creo que es clarísimo que la comida chatarra, las grasas saturadas y sobre todo la cantidad de azúcares, se utilizan en la dieta y el cambio de dieta que se ha generado en los últimos años a la fecha.

“No creo que sea buena noticia que nuestro país sea el número uno en consumo de refrescos, eso obviamente genera comorbilidades y si esta es la mejor manera en la ciudad, lo evaluaremos con los diputados y diputadas”, dijo.

Niños comprando frituras a la salida de la escuela. 

Sheinbaum comentó que el Gobierno capitalino trabaja con el IMSS y con el ISSSTE, así como otros institutos de salud, en un programa de atención a las personas con diabetes y obesidad, y uno de prevención fundamental, denominado Salud en tu vida, que se vincula con Vida Saludable, del Gobierno de México.

El Iepac construirá bodega electoral

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- Con el objetivo de seguir eficientando los recursos mediante el uso responsable y el aprovechamiento del patrimonio institucional el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) construirá, en terrenos propiedad de este órgano, una bodega que permitirá el resguardo y almacenaje de documentación electoral acorde a los requisitos de seguridad que mandata el Sistema Electoral Nacional.

En Sesión Extraordinaria celebrada a distancia el Consejo General aprobó destinar recursos obtenidos mediante economías a la construcción de esta bodega que estará en terrenos ubicados en la zona Poniente de Mérida, los cuales fueron donados en 2008 al órgano electoral local.

Desde la donación de los terrenos, al no contar con los recursos para llevar a cabo la construcción, se ha continuado con el pago de rentas de oficinas y bodega.

Después de 12 años se edificará en una primera etapa la bodega electoral y, posteriormente, las oficinas, siendo éste un primer paso para la composición de presupuestos austeros sin menoscabo del cumplimiento de los fines institucionales y de la calidad de los procesos electorales.

Sesión Extraordinaria celebrada a distancia del Consejo General del Iepac.

La construcción de la nueva bodega institucional estará a cargo del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y servirá para el almacenaje de documentación electoral, área de sellado y agrupado y bóveda de seguridad para los paquetes electorales, así como para resguardo de otros insumos.

La CIDH investigará caso de la Guardería ABC

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el caso de los 49 menores de edad que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC hace 11 años, por lo que investigará las presuntas violaciones a derechos humanos en las que haya incurrido el Estado mexicano.

Una vez realizada su investigación, y si la CIDH encuentra elementos para hacerlo, emitirá recomendaciones a las autoridades mexicanas para garantizar la reparación del daño por las víctimas, la no repetición y el acceso a la justicia.

Una marcha en 2014 para demandar que se haga justicia por la muerte de los 49 niños en la Guardería ABC de Hermosillo.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) fue la organización que pidió a la CIDH revisar este caso. La petición fue formulada desde el 27 de diciembre del 2014 y fue hasta ahora, casi seis años después, cuando se declaró admisible el caso.

Sectur ofrece disculpas por traducción de topónimos

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- La Secretaría de Turismo (Sectur) pidió disculpas este viernes por las afectaciones que ha presentado este día el sitio web Visit México.

El portal en inglés de Visit México realizó traducciones de estados y ciudades de la República mexicana que fueron criticadas por usuarios.

En el caso del estado de Guerrero, la traducción en Visit México fue 'Warrior'; la de Torreón fue 'Turret'; la de Madero, 'Log'; la de Hidalgo, 'Noble'; y la de Tulum, 'Jumpsuit'.

Las traducciones todavía seguían disponibles en la página alrededor de las 15:35 horas.

Al puerto de Progreso lo tradujeron como Progress.

"La Secretaría de Turismo expresa sus más amplias disculpas a los usuarios y público en general por las afectaciones generadas respecto a los hechos acontecidos en el portal VisitMexico", detalló la dependencia en un comunicado. (El Financiero)

China quiere que Trump pierda y Rusia denigra a Biden: Inteligencia

ESTADOS UNIDOS, 7 de agosto de 2020.- China preferiría que Donald Trump, considerado un personaje "imprevisible" por Pekín, pierda la reelección en las presidenciales estadounidenses de noviembre y ha "incrementado sus esfuerzos de injerencia" de cara a la votación, estimaron este viernes servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Irán también trata de "debilitar" al actual mandatario estadounidense, mientras que de su lado Rusia está interfiriendo para dañar la campaña del oponente demócrata de Trump, Joe Biden, según dijo en un comunicado William Evanina, director del Centro nacional de contrainteligencia y seguridad (NCSC).

"Evaluamos que China prefiere que el Presidente Trump, a quien Pekín considera imprevisible, no gane la reelección", dijo William Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad. 
William Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad. (Washington Post)

"China ha estado expandiendo sus esfuerzos de influencia antes de noviembre de 2020 para delinear el ambiente político en Estados Unidos, presionando a figuras políticas que considera opuestas a los intereses de China, y desviando y contrarrestando las críticas hacia China", dijo Evanina en una declaración. 

"Pekín reconoce que todos estos esfuerzos pueden afectar la campaña presidencial", dijo Evanina.

La Luz del Mundo considera "sentencia anticipada" fianza a su líder

LOS ANGELES, 7 de agosto de 2020.- La Iglesia La Luz del Mundo calificó como una "sentencia anticipada" la fianza de 90 millones de dólares impuesta a su líder espiritual, Naasón Joaquín García, quien enfrenta 36 acusaciones relacionadas con abuso sexual en una corte de Los Ángeles. 

"Negando la fianza razonable al apóstol Naasón Joaquín García están convirtiendo su derecho constitucional a la fianza en una sentencia anticipada", dijo la Iglesia en un comunicado distribuido en la noche del jueves y fechado en Los Ángeles.

El juez George Lomelí, de la Corte Superior de Los Ángeles, asignó el jueves una fianza de 90 millones de dólares para dejar en libertad condicional a Joaquín García, en el nuevo caso que enfrenta junto a sus dos presuntas cómplices -Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca-, por los 36 nuevos cargos presentados por la Fiscalía de California la semana pasada.

 Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo. (Getty Images)

La oficina del fiscal estatal Xavier Becerra tuvo que presentar nuevamente la acusación después de que la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California desestimara el proceso penal contra el líder religioso por un fallo técnico en abril pasado y ante lo cual sus abogados esperaban su liberación, teniendo como factor la pandemia del coronavirus.

Cierra Profeco Yucatán una semana por caso de Covid-19

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- En atención al Protocolo sanitario, la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en Mérida, Yucatán, cerrará sus instalaciones del 7 al 14 de agosto, luego de confirmar el día de ayer un caso de Covid -19 en uno de sus trabajadores. La persona contagiada se encuentra estable y ya recibe atención especializada y quienes estuvieron en contacto ya fueron aislados, como lo marca dicha normatividad.  

  Es importante señalar que las audiencias y procedimientos en este período serán reprogramados y notificados por correo electrónico o vía telefónica.

La ODECO Mérida  sigue trabajando y  contará con atención a distancia.

  Para cualquier trámite o asunto, le pedimos comunicarse al teléfono del consumidor: 
555 568 8722  y      800 468 8722.  Para procedimientos de quejas y denuncias a través de las herramientas digitales: CONCILIANET: contactoconcilianet@profeco.gob.mx, CONCILIAEXPRESS  5555 68 8722 y la APP litroxlitro.

El Gobierno del Estado continúa entregando equipos de alta tecnología y materiales de protección a hospitales federales

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- Como parte del apoyo que el Gobierno del Estado le ha otorgado a los hospitales públicos del Gobierno federal en Yucatán, continúa la entrega de equipos de alta tecnología y materiales de protección para el personal médico de estos nosocomios, por lo que el “Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán” (HRAEPY), recibió 10 monitores de signos vitales, 1,125 kits de protección individual del personal médico y 300 batas desechables, que contribuyen a la protección de los doctores que atienden a pacientes con Coronavirus.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) se hizo llegar este equipamiento y material al HRAEPY, donde lo recibió su director, Alfredo Medina Ocampo, y resaltó las cualidades innovadoras del equipo electromédico y de protección personal.

“Estos 10 monitores de signos vitales contribuyen al equipamiento del hospital para que tengamos la capacidad absoluta de monitorización de todos y cada uno de los pacientes que tenemos ingresados, atendiendo la alta demanda que nos ocupa en estas instancias, asimismo recibimos más de 1,000 kits de protección personal individual que es esencial para los trabajadores y más de 300 batas”, indicó el directivo.
Como parte del apoyo que el Gobierno del Estado ha otorgado a los Hospitales federales en Yucatán, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) recibió equipo moderno y miles de materiales para la protección del personal médico.

Medina Ocampo recordó la importancia de contar con los equipos necesarios para la asistencia respiratoria y monitoreo de los signos vitales de los yucatecos que lo requieran, sobre todo ante el incremento de contagios en el estado.

Cambios peatonales, de bajo costo pero de gran impacto: René Flores Ayora

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- A través del programa “Charlas en Línea”, las diputadas de Movimiento Ciudadano organizaron el foro virtual denominado “Movilidad en tiempos de coronavirus”, espacio que tiene como objetivo abrir el análisis y crear conciencia en el pensamiento de las personas durante esta nueva normalidad.

En esta primera edición, el tema abordado en conjunto con un especialistason los cambios en la movilidad de los peatones que han implementado durante la nueva normalidad en el Centro Histórico de la capital yucateca.

El evento fue organizado por las legisladoras, Silvia América López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea, y como panelista invitado, estuvo el coordinador de Seguridad Vial de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Mérida, René Flores Ayora.


De esta manera, Movimiento Ciudadano se convirtió en la primera fracción legislativa en realizar un espacio de análisis a través de las redes sociales, que tiene como misión estudiar los temas trascendentales que aquejan a la ciudadanía en diferentes ámbitos de la vida diaria.

Atletas de élite reciben coaching motivacional

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- Contar con un acompañamiento profesional que les proporcione las herramientas necesarias para atender todo lo relacionado con la motivación personal encaminada al éxito, es lo que se busca con la labor que realiza el coach José Elías Alam González, siguiendo la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de facilitar la preparación de la comunidad deportiva.

El referido experto trabaja en sesiones individuales con seis atletas de alto rendimiento, como la karateka Guadalupe Quintal Catzín, el pesista José Lino Montes Góngora, la nadadora Mariana Ortega Gil, la parataekwondoín Jessica García Quijano y los tenismesistas Ricardo Villa Can y Miguel Lara Escalante.

La nadadora Mariana Ortega Gil muestra su medalla.

Con amplio conocimiento del tema, Alam González explica que su labor es 100 por ciento motivacional, para ayudar a este grupo a tener un buen desempeño, pues muchas veces, la preparación que reciben en sus entrenamientos se ve mermada por factores externos, que les impiden tener los resultados que desean a la hora de sus competencias.

Monos aulladores rescatados en Chetumal son trasladados a Santuario de Akumal

CHETUMAL, Quintana Roo, 7 de julio de 2020.- Las dos crías de monos aulladores que fueron rescatados por personales de la Guardia Nacional en la carretera Bacalar - Chetumal, los cuales eran transportados en condiciones no aptas, fueron enviados a un Santuario de Akumal, en apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Será en la Unidad de Manejo Ambiental Santuario de Monos de Akumal en donde se les brindará una atención adecuada, después de que se logró estabilizarlos en el Jardín Zoológico Payo.

El Biólogo Roger Braga, Director del Zoológico Payo Obispo, aseguró que aunque se logró estabilizarlos, el pronóstico es reservado por la situación traumática de mal manejo que realizaron los cazadores al momento de capturarlos y transportarlos.

(Foto de Abraham Cohuó / Por Esto!)

Sin embargo, en el Santuario de Akumal existe el personal especializado en primates para ayudarlos a superar esta crisis.

Accidente de avión en la India deja al menos 14 muertos y 15 heridos graves

INDIA, 7 de agosto de 2020.- Luego de que un avión de Air India Express con 185 pasajeros realizara un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto del sur de India, se reportaron al menos 14 muertos y 15 heridos graves, de acuerdo con la policía.

El primer ministro Narendra Modi tuiteó estar "dolorido por el accidente de avión... Mis pensamientos están con aquellos que perdieron a sus seres queridos. Que los heridos se recuperen lo antes posible".

El ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, declaró estar "profundamente angustiado de escuchar sobre la tragedia de Air India Express en Kozhikode. Las oraciones están con las familias".
El avión de Air India Express quedó partido en dos. (AP)

Pinarayi Vijayan, el gobernador del estado de Kerala en India, pidió a la policía y los bomberos "tomar medidas urgentes" después del incidente.

Mujer recibe segundo trasplante de cara en EE. UU.

ESTADOS UNIDOS, 7 de agosto de 2020.- Por segunda vez en una década, una mujer de Nueva Hampshire recibe un trasplante de cara. Carmen Blandin Tarleton, que quedó desfigurada debido a un ataque de su exesposo, es la primera estadounidense y segunda persona en el mundo sometida a la operación, cuando el primer trasplante empezó a fallar después de seis años.

Tarleton sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y quedó ciega cuando su esposo Herbert Rodgers, de quien estaba separada, la golpeó con un bate de béisbol y la bañó con lejía porque estaba convencido de que tenía relaciones con otro hombre. En 2009 se declaró culpable de mutilación y recibió una condena de 30 años. Murió en la cárcel en 2017.

Esta combinación de fotos muestra a Carmen Blandin Tarleton, quien sufrió quemaduras químicas en más del 80 por ciento de su cuerpo cuando su esposo la roció con lejía en junio de 2007. La foto sin fecha a la izquierda, proporcionada por la familia Blandin, muestra a Tarleton antes del ataque. La foto del centro, proporcionada por el Brigham and Women's Hospital en Boston, muestra a Tarleton en julio de 2011. La foto de la derecha muestra a Tarleton el miércoles 1 de mayo de 2013, después de su exitoso trasplante de cara en febrero. (Foto AP)

El trasplante con donante anónima fue realizado en el Brigham and Women’s Hospital de Boston en julio. La enfermera retirada de 52 años espera regresar a su rutina normal, alterada al fracasar el primer trasplante hace un año.

El Gobernador de Osaka recomienda hacer gárgaras contra el coronavirus

TOKIO, Japón, 7 de agosto de 2020.– El gobernador de la prefectura japonesa de Osaka, Hirofumi Yoshimura, ha mandado a sus ciudadanos a hacer gárgaras con povidona yodada como medida preventiva contra el coronavirus, una recomendación que ha generado críticas de expertos médicos y provocado que esa medicina se haya agotado.

Los medios locales recogen este viernes las reacciones de varias asociaciones médicas poniendo en cuestión la utilidad de estos enjuagues bucales contra la Covid-19, después de que Yoshimura ofreciera el pasado lunes una rueda de prensa animando a los ciudadanos a hacer gárgaras con el fármaco comúnmente conocido como Betadine.

"Creo que las gárgaras con povidona yodada podrían derrotar al coronavirus", dijo Yoshimura, quien también citó un ensayo clínico realizado en 41 pacientes de Covid-19 con síntomas leves, de los cuales solo el 9.5 % volvió a dar positivo por el virus tras cuatro días practicando gárgaras con la medicina.
El Dr. Akifumi Matsuyama, a la derecha, y el gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, en una conferencia de prensa durante la cual anunciaron los resultados de un estudio que utiliza una solución para hacer gárgaras como tratamiento para el coronavirus, en la sede del gobierno de la prefectura de Osaka, el 4 de agosto de 2020. (Mainichi / Masaki Ishikawa)

"Está aún en fase de investigación y no podemos decir nada definitivo. Pero es una medicina que se puede encontrar en cualquier farmacia y no hace ningún daño", dijo Yoshimura en su comparecencia en Osaka (oeste de Japón), en la que posó ante los medios con botes de povidona yodada de diferentes farmacéuticas niponas.

CDMX, a punto de reabrir albercas, museos y cines / Bares podrán funcionar como restaurantes

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- La Ciudad de México se mantendrá en el color naranja del semáforo de riesgos por COVID-19, con lo que cumplirá siete semanas en ese estado de alerta.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el 10 de agosto las albercas reanudarán operaciones, un día después reabrirán museos al 30 por ciento de aforo y el 12 de agosto lo harán los cines, también con ocupación del 30 por ciento.

Afirmó que la capital ha registrado una disminución lenta en el número de hospitalizaciones de personas con COVID-19, muestra de ellos es que ayer se desocuparon 25 camas en toda la ciudad en los 57 hospitales públicos de la capital y en los privados.

Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de CDMX. (Twitter)

“Seguimos en semáforo naranja en la ciudad, creemos que esta disminución, aunque lenta, tanto en el número hospitalizaciones y la positividad, tiene que ver con las medidas preventivas y que una parte importante de la población esta usando el cubrebocas, sana la distancia y lavado de manos”, expuso en conferencia de prensa.

Alista Rusia registro de su vacuna contra el coronavirus

MOSCÚ, Rusia, 7 de agosto de 2020.- El viceministro de Salud de Rusia, Oleg Grídnev, ha asegurado este viernes que la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya entrará en el registro oficial, dando a entender que esto podría suceder ya la próxima semana al responder afirmativamente a la pregunta de la agencia Interfax de si iban a registrarla el 12 de agosto, aunque no ha anunciado oficialmente la fecha exacta.

"Ahora empezará la última etapa de las pruebas, es sumamente importante, debemos entender que la vacuna debe ser, ante todo, segura", afirmó Grídnev, agregando que en estos momentos los esfuerzos de los especialistas rusos se centran en preparar la vacuna para su fabricación masiva.

Durante el acto de inauguración de una unidad quirúrgica en un centro oncológico de Ufá, el funcionario indicó que los primeros en recibir la inyección serán los trabajadores de salud y las personas de mayor edad, los sectores de la población más vulnerables.

Un empleado trabajando en el Instituto Gamaleya de Moscú en 2017. (Sputnik)

Grídnev no precisó cuánto tiempo se cree que durará la inmunidad después de la inyección, pero señaló que el efecto de la vacunación se verá "cuando se forme la llamada inmunidad de rebaño y cuando la transmisión del virus sea prácticamente imposible". Este plazo dependerá de la cantidad de vacunados y de lo generalizada que sea la administración del fármaco, añadió.

Hezbolá se deslinda de explosión en Beirut

BEIRUT, Líbano, 7 de agosto de 2020.- El líder de Hezbolá, Hasán Nasrallah, rechazó este viernes que el movimiento libanés tenga ninguna responsabilidad por el potente estallido que sacudió este martes Beirut, la capital del Líbano.

"No tenemos ni misiles ni explosivos allí, ni tampoco los tuvimos allí en el pasado. No tenemos nada allí, ni misiles, ni municiones, ni armas, ni nitrato de amonio, ni siquiera un rifle", expresó Nasrallah en su primer discurso público tras la catastrófica explosión. Y añadió: "Todas las afirmaciones de que Hezbolá administra el puerto de Beirut son mentiras".

El líder de Hezbolá, Hasán Nasrallah.

La mayoría de los libaneses asumirán que el nitrato de amonio (almacenado en el puerto) pertenecía a la milicia, para su uso en Siria y contra Israel.

Un veredicto de culpabilidad, sobre una investigación del asesinato del exprimer ministro, aumentaría la presión interna sobre Hezbolá, sus aliados y el gobierno. (RT / El Financiero)

Avión de Air India Express con 190 pasajeros se parte en dos al aterrizar

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- Un vuelo de la aerolínea Air India Express con 190 pasajeros a bordo, aproximadamente, sufrió un accidente la tarde de este viernes cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de la localidad de Karipur, en el estado de Kerala en la India.

Al salirse de la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Kozhikode, la aeronave se partió en dos y de acuerdo a una fuente policial habría dos muertos y 35 heridos. El aterrizaje fallido pudo ser porque, en medio de las fuertes lluvias, la aernoave se habría patinado fuera de la pista y se impactó contra el suelo.
El avión de Air India Express accidentado en el aeropuerto. (RT)


Medios locales han distribuido varias imágenes en donde se observa que la aeronave sufrió grandes daños en el área de la cabina y se partido en varios pedazos.

Hoteles en Yucatán, con muy baja ocupación

MÉRIDA, Yucatán, 7 de agosto de 2020.- El empresario hotelero Jaime Martín Salomón, gerente general del Hotel Los Aluxes, aseguró que agosto inició de la misma manera como cerró julio, con una muy baja ocupación hotelera.

Indicó que tienen un 10 por ciento de ocupación y no se ve para cuándo mejore la situación.

Explicó que su área de restaurante está cerrada, lo cual agrava aún más la situación, debido a que tenían una buena demanda en los servicios de buffet.

Aseguró que han tenido que tomar medidas como rotar al personal.

“No va a mejorar hasta que se encuentre la vacuna del coronavirus”.

Hotel "Los Aluxes".

A su punto de ver, la baja demanda es ocasionada porque por el momento Yucatán no le puede ofrecer nada al turismo, debido a que todos los atractivos del estado están cerrados, como lo son zonas arqueológicas, playas y cenotes.

Indicó que el panorama del año pasado era totalmente diferente, debido a que eran vacaciones y se tenía una muy buena ocupación hotelera.

México no ha sido tan golpeado por la pandemia: AMLO

CABO SAN LUCAS, Baja California Sur, 7 de agosto de 2020.- Al registrarse 50 mil 517 personas fallecidas por coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no ha sido tan golpeado por la pandemia y si se trata de resultados, nuestro país se encuentra en quinto lugar de decesos por el nuevo virus en el continente americano.

“No me gustan las comparaciones, pero en el concierto de las naciones afectadas en la pandemia nosotros no hemos sido tan golpeados, a pesar de que tenemos elementos que nos afectan, como las enfermedades crónicas.

AMLO en Baja California Sur. (@SENER_mx)

“Pero son más los fallecidos, de acuerdo a la población, en Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú, que en México; y si nos comparamos con Europa son más los fallecidos que España e Italia”.

No obstante, el titular del Ejecutivo reconoció que las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión han influido en el número de decesos.

Nintendo multiplica por seis sus ganancias durante la cuarentena

TOKIO, 7 de agosto de 2020.- Las ganancias de Nintendo Co. se multiplicaron más de seis veces en el periodo abril-junio debido a que muchas personas recurrieron a los videojuegos durante las cuarentenas en sus hogares.

El fabricante japonés de los juegos “Pokémon” y “Super Mario”, así como la consola Switch, reportó el jueves una ganancia de 106 mil 400 millones de yenes (mil millones de dólares) en el primer trimestre fiscal, frente a los 16 mil 600 millones de yenes del año pasado.

Las ventas trimestrales de la empresa con sede en Kioto se duplicaron a 358 mil millones de yenes (tres mil 400 millones de dólares) comparado con el año pasado.

Especialmente popular fue “Animal Crossing: New Horizons”, de los cuales se vendieron 10 millones durante los tres meses, alcanzando ventas acumuladas de 20 millones. También fue popular “Mario Kart 8 Deluxe”.


“Ring Fit Adventure”, donde los jugadores hacen ejercicio en su lugar, también fue un éxito. Ya ha vendido cuatro millones de unidades desde que salió a la venta en octubre.

El Papa Francisco envía 250 mil euros de ayuda a Líbano

ROMA, 7 de agosto de 2020.- El Papa Francisco envió a través del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral, una primera ayuda de 250 mil euros "para atender las necesidades de la Iglesia libanesa en estos momentos de dificultad y sufrimiento", se informó en un comunicado.

"Esta donación quiere ser un signo de la atención y cercanía de Su Santidad hacia la población afectada y de su cercanía paternal a las personas que se encuentran en graves dificultades", se lee en la nota.
El Pontífice argentino pidió rezar por el Líbano. (Vatican News)

La ayuda se tramitó a través de la nunciatura apostólica de Beirut y se utilizará para atender a los afectados por la terrible explosión del puerto, que causó varias muertes y miles de heridos y desplazados.

"El Marro" fue trasladado al penal del Altiplano

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- José Antonio, alias "El Marro", presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima, fue ingresado esta madrugada al penal de máxima seguridad del Altiplano, procedente de Puentecillas, Guanajuato, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

A través de su cuenta de Twitter, el secretario informó que ahí será puesto a disposición del juez federal que lo requiere por delincuencia organizada y robo de combustible.

Durazo reconoció el trabajo conjunto de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

"El Marro" recién capturado.

El pasado 2 de agosto, José Antonio Yépez Ortiz, "El Marro", presunto líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido durante un operativo conjunto realizado por elementos del Ejército y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. (El Universal)

Hay versiones de que el Gobierno federal busca desaparecer a la Conamed

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- El Gobierno federal busca desaparecer la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y que las funciones que desempeña actualmente la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) las asuma la subsecretaría de Salud.

Además, plantea que el Consejo de Salubridad General (CSG) forme parte del Instituto de Salud para el Bienestar, órgano creado en la actual Administración.

De acuerdo con asistentes a la reunión del gabinete de Salud, del 27 de julio en la Secretaría de Salud, el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, reveló los planes de desaparición de la Conamed, así como la subordinación de Cofepris y del Consejo de Salubridad a otras instancias. 


El diputado panista Éctor Jaime confirmó la versión en su cuenta de Twitter.

"Los radicales de la Cuarta Transformación acordaron esta semana desaparecer la  @CONAMED_SALUD Institución que busca la Calidad de la Atención Médica con Mediación entre Profesionales y Pacientes", escribió.

Fuentes del sector privado alertaron sobre lo grave que sería eliminar a organismos reguladores como Conamed y Cofepris, dado que la Secretaría de Salud sería juez y parte en los temas sanitarios, además de que tal funcionamiento iría en contra de la práctica internacional.

La propuesta tendría que atravesar por una reforma constitucional, ya que en el artículo 73 constitucional se establece que el Consejo de Salubridad General dependerá de la Secretaría de Salud y que sus disposiciones generales serán obligatorias en el País.

En tanto, la desaparición de la Conamed y el cambio en la Cofepris implicaría una reforma a la Ley General de Salud. (Arely Sánchez / Reforma)

Preocupa al mundo el regreso a clases por la pandemia

BARCELONA, 7 de agosto de 2020.- La reaparición de brotes de coronavirus siembra dudas en todo el mundo respecto a la idoneidad de reabrir los centros escolares. ¿Es seguro reanudar las clases presenciales? Casos como el de Israel, uno de los primeros países en reabrir los colegios a finales de mayo, despiertan inquietud. Poco después de la reapertura, cientos de centros se vieron obligados a cerrar de nuevo debido a las infecciones de alumnos y profesores, que esparcieron el virus por sus comunidades.

Esta semana, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertaba de que el mundo enfrenta “una catástrofe generacional” por el cierre de las escuelas y pedía su reapertura cuando la transmisión esté controlada. Por el contrario, la OMS advertía de que un regreso precipitado “sólo empeoraría la situación”.

La evidencia científica sugiere que los niños pequeños no transmiten fácilmente la enfermedad, mientras que los mayores de 10 años la contagian igual que los adultos. No obstante, la sintomatología leve o incluso su ausencia les puede convertir en transmisores silenciosos. Y aunque los niños parecen menos propensos a infectarse y se cree que los efectos del virus sobre ellos son menos dañinos, se han producido casos graves e incluso muertes.

Uruguay ha retomado las clases presenciales. (Télam) 

Los expertos dicen que las escuelas solo deberían reabrir en casos en los que el virus esté controlado y bajo medidas de seguridad como la mascarilla o la distancia social.

Presidente de Líbano no descarta "intromisión externa" en explosión en Beirut

BEIRUT, Líbano, 7 de agosto de 2020.- El presidente del Líbano ha afirmado este viernes que la investigación sobre la explosión en un almacén de Beirut baraja todas las posibilidades sobre la posible causa, entre las que figura la intromisión externa, según informa Reuters.

«La causa no ha sido establecida todavía. Existe la posibilidad de una intromisión externa relacionada con un cohete, una bomba u otra acción», ha afirmado Michel Aoun, según informan medios locales libaneses.
Una imagen aérea muestra el cráter de la explosión en el puerto de Beirut. (AFP)

Aouan ha afirmado que la investigación sobre la explosión del martes se está llevando a cabo en tres niveles: «Primero, cómo el material explosivo entró... segundo, si la explosión fue el resultado de una negligencia o de un accidente... y tercero, la posibilidad de que se debiera a una intromisión externa». (Reuters)

Ex ministro denuncia al príncipe heredero de Arabia Saudí de enviar a Canadá un escuadrón para matarlo

WASHINGTON, 7 de agosto de 2020.- El exministro de Estado saudí y ex responsable de Inteligencia Saad Al Yabri presentó este jueves en Washington una demanda contra el príncipe heredero del reino, Mohamed bin Salmán, al que acusa de haber enviado un “escuadrón” a Canadá para asesinarlo. La denuncia fue presentada ante una corte del Distrito de Columbia (Estados Unidos) por el presunto papel de Bin Salmán y de otros responsables saudíes en el intento de asesinato de Al Yabri.

Según el escrito judicial, el príncipe heredero ordenó el despliegue de agentes saudíes en Norteamérica para averiguar el paradero de Al Yabri, que finalmente fue encontrado en Canadá. Añade que también envió para matarlo a un grupo de 50 personas, bautizado como el Escuadrón del Tigre, dos semanas después del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, en octubre de 2018, en Estambul.
El príncipe heredero del reino de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán.

Medios de comunicación estadounidenses señalaron que miembros de dicho escuadrón presuntamente tomaron parte también en la muerte de Khashoggi. La acusación afirma que en ese grupo de supuestos asesinos había médicos forenses especializados en limpiar las huellas de crímenes y que llevaban consigo herramientas para esta labor.

Se pronostican chubascos con descargas eléctricas en Yucatán y Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- El Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso: La onda tropical No. 25 ocasionará lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

Este día, la onda tropical No. 25, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, originará lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como fuertes a muy fuertes en el oriente, centro y sur del país. Asimismo, canales de baja presión extendidos sobre la Sierra Madre Occidental y el noreste del territorio, en interacción con el ingreso de aire cálido y húmedo de ambos océanos, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento superiores a 50 km/h en el noroeste, occidente y noreste de México. Por otra parte, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas superiores a 40°C en la Península de Baja California y Sonora.


Pronóstico de precipitación para hoy 7 de agosto de 2020:

Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Campeche.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.