BERLÍN, Alemania, 7 de abril de 2018.- Una furgoneta ha arrollado a una multitud en Münster, en el noroeste de Alemania, y ha provocado varios muertos y decenas de heridos. El responsable del atropello, todavía sin identificar, se ha suicidado tras lo ocurrido, según ha confirmado la policía a la prensa alemana. El suceso ha ocurrido en el centro de esta ciudad del Estado de Renania del Norte-Westfalia, de 300.000 habitantes. Oficialmente, el incidente no ha sido calificado como atentado por las autoridades. "No especulamos", advierte la policía.
![]() |
Primeros auxilios en el lugar del atropello en Münster, en el oeste de Alemania. (DPA) |
Fuentes policiales han estimado al menos tres víctimas mortales y 30 heridos al diario Rheinische Post. Las fuerzas de seguridad han pedido a la población que eviten el centro de la ciudad y se vayan a sus casas. La policía local asegura a través de Twitter que la situación es todavía "confusa" y que no hagan caso a los rumores que circulan por las redes sociales y que atiendan solo a las informaciones oficiales.
El diario Bild informa de que el cadáver del presunto autor se encuentra todavía dentro del vehículo. Bomberos, las ambulancias y Policía se encuentran ahora mismo en el centro de la ciudad, que ha quedado acordonado. Helicópteros de la policía sobrevuelan la zona y sobre el terreno, agentes buscan explosivos, según informa la prensa local. El atropello se produjo cerca de un conocido restaurante, el Kiepenkerl, frecuentado por la población local y por turistas y que recibe el nombre de la famosa estatua situada en el centro histórico de la ciudad.en esa zona, la gente pasea y se reúne cuando llega el buen tiempo.
![]() |
El atropello se produjo cerca de un conocido restaurante, el Grosser Kiepenkerl. |
![]() |
La Policía en el lugar del atropello. (DPA) |
El Gobierno alemán expresó su solidaridad con las víctimas del atropello. "Terribles noticias de Münster. La policía de Renania del Norte-Westfalia les mantiene informados. Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familiares", escribió la viceportavoz del Ejecutivo, Ulrike Demmer, en la red social Twitter. (Ana Carbajosa / El País)
0 comentarios:
Publicar un comentario