SANTA ELENA, Yucatán, 17 de enero.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con los habitantes de Santa Elena, restauró una noria del siglo XVII.
![]() |
El INAH indica que la noria es de las más antiguas en el poblado, ya que una de las piedras tenía anotada la fecha de 1695 (fotos: JMRM) |
José Guadalupe Huchim Herrera, Director de la Zona Arqueológica de Uxmal, explicó que la noria en cuestión, ubicada a pocas cuadras del parque principal, era de uso común, un pozo comunal utilizado para abastecer de agua a los vecinos.
Añadió que en aquella época los pobladores pagaban un puñado de maíz para tener derecho a usar el agua. El maíz servía para alimentar al caballo que daba vueltas alrededor del pozo para extraer el agua.
![]() |
El pozo tiene una profundidad de 80 metros, llegando hasta el manto freático. |
Huchim indicó que emplearon cal apagada para el remozamiento, respetando el estilo original de la obra.