SAN CRISANTO, Sinanché, Yuc., 5 de agosto de 2019.- Con un emotivo concierto de trova yucateca, a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y el cantante Óscar Chávez, y una ceremonia del Fuego Nuevo para bendecir a la comunidad, el pasado domingo se clausuró la 15 edición del Festival del Coco.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, agradeció a la organización del evento los esfuerzos para crear sinergias con esta dependencia, que ayuda a la consolidación de este proyecto sustentable.
Ante el comisario ejidal, Felipe Sánchez Palma, y el presidente de la Fundación San Crisanto, José Inés Loría Palma, la funcionaria destacó que esta suma de voluntades refuerza la descentralización del arte y la cultura, que es una de las principales indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal en ese rubro.
![]() |
El cantante Óscar Chávez recibe un reconocimiento de la Sedeculta durante la velada. |
Asimismo, Millet Corona entregó un reconocimiento al intérprete conocido como el "Caifán mayor", quién también es investigador de música latinoamericana y cantó en este Festival las canciones "Sólo tú" y "Miedo de amar". Asimismo, en la velada estuvo Jorge Buenfil con los temas "Eso y más" de su autoría y con "La fuente", de Pastor Cervera.
Con fuertes aplausos del público, la OTY ofreció lo mejor de su repertorio y estuvo acompañada de Maricarmen Pérez, Emma Alcocer y Jesús Armando, solistas que interpretaron "Caminante del Mayab", "Nunca", "Flor de Azahar", "Xocbilchuy" y " Manos de Armiño", entre otras.
Desde la noche del 25 de julio, el Festival del Coco ofreció a los 550 habitantes de esta comunidad música, teatro y convivencia familiar y ya representa también, desde su primera emisión en 2004, una alternativa turística.
La cartelera incluyó a Cacho Medina, "Emiliano Buenfil y la Chancil Tropical", Yahal Kab y Titeradas, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario