MÉRIDA, Yucatán, 14 de agosto de 2019.- Hoy se firmó un Convenio de Colaboración entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A. C. y el Ayuntamiento de Mérida que resultará en la actualización de los valores catastrales en el norte de Mérida, a medida que avance el trabajo que desarrollarán unos 300 estudiantes de ingeniería como servicio social hasta febrero de 2020 .
Al culminar el evento, firmaron el convenio el Ing. Waldemar Gómez Flores, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C., y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Se instalaron en el presídium el Alcalde Renán Barrera Concha, el Ing. Waldemar Gómez Flores, el Ing. Miguel Ángel García Domínguez (Primer Secretario del Colegio) y la Directora del Catastro, Aura Loza Álvarez.
Primero hizo uso de la palabra la titular del Catastro, la Mtra. Aura Loza Álvarez, quien habló de la visión de gobernanza del Alcalde y explicó los detalles de la mejora de procesos administrativos al interior de la Dirección a su cargo.
El Ing. Gómez Flores habló de la liga tan fuerte del Colegio con diversas áreas del Ayuntamiento, "nos han dado toda la disposición para poder trabajar"; agradeció a David Loría Magdub, director de Obras Públicas, y a otros funcionarios.
Subrayó la importancia de que respecto al crecimiento y densificación de Mérida, se verifique que los inmuebles altos tengan condiciones de seguridad.
![]() |
Aura Loza Álvarez, directora del Catastro. |
Habló muy bien de Edgardo Bolio Arceo, pues el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (Implan) trabaja correctamente en el ordenamiento y catalogación y está estrechamente ligado con el Colegio de Ingenieros Civiles.
El convenio, mencionó, es para regularizar predios al norte de la ciudad.
![]() |
Ing. Waldemar: Hay que verificar que los inmuebles altos tengan condiciones de seguridad. |
Esta clarificación de usos de suelo es sumamente importante. Actualizar valores catastrales es positivo porque es preferible pagar más pero con certeza legal, precisó.
La M.C. Eugenia Conde Medina, directora de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Marista, está súper motivada, comentó. Participarán también la Unimayab, el Instituto Tecnológico de Mérida,
la UADY y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid.
la UADY y el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid.
"Auguro como Colegio un gran éxito" a los resultados del convenio pues la clarificación de los usos da certeza a las inversiones.
![]() |
El Alcalde Renán Barrera: La actualización de los valores catastrales es un mandato de ley. |
En su intervención, el Alcalde Renán Barrera dio las gracias a Aura Loza Álvarez, así como a los Ings. Waldemar Gómez Flores y Miguel Ángel García Domínguez.
Renán dijo que una ciudad es dinámica, no termina de tener retos y desafíos. Asimismo, se requiere aplicar la normatividad. Y la manera de trabajar es de la mano de los expertos.
La colaboración del Municipio con los jóvenes es de ganar - ganar. Ellos harán su servicio social y adquirirán experiencia en campo, cuando muchas veces, sobre todo antes, en el servicio social te
mandaban por las tortas, y bajo ese esquema nadie sale ganando. Asimismo, el Ayuntamiento ahorrará dinero en personal.
Sobre el Catastro, dijo que ofrece 67 servicios al público, el principal de ellos la traslación de dominio, seguido de divisiones de predios, manifestación de mejoras y constitución de régimen en condominio.
Se efectúan unos 30,896 trámites al mes. Hay 518,311 predios registrados en el padrón en Mérida.
El porcentaje de eficiencia en la atención a usuarios es del 98% remarcó, aseveró.
Se efectúan unos 30,896 trámites al mes. Hay 518,311 predios registrados en el padrón en Mérida.
El porcentaje de eficiencia en la atención a usuarios es del 98% remarcó, aseveró.
![]() |
Los ingenieros y el Alcalde muestran el convenio firmado. |
La actualización de los valores catastrales es un mandato de ley, señaló. Protege en primer lugar al propietario del predio. Quién quiere que le embarguen un predio con valor real de $800,000 por una deuda de $300,000, ejemplificó. Que el patrimonio de los meridanos refleje su valor real.
La actualización catastral no implica mayor impuesto predial. dijo. Y no es sólo un tema de desarrollo urbano sino de seguridad. Los edificios muy altos tal vez deban tener helipuertos, entre otras adaptaciones.
Ayuntamiento y ciudadanos deben trabajar de manera conjunta y propositiva. Como autoridad, nos toca armonizar, concluyó el Alcalde. (Mari Tere Menéndez Monforte)
0 comentarios:
Publicar un comentario