MÉRIDA, Yucatán, 14 de junio.- A través de un comunicado, Uber agradeció a sus usuarios, socios conductores, empresarios, medios y a todas las mujeres y hombres que alzaron su voz en favor de la movilidad y modernidad de Yucatán.
![]() |
Decenas de personas acudieron al Congreso con motivo de la aprobación de la Ley de Transporte. Sin embargo, por motivos de Protección Civil, no todas pudieron acceder al recinto (foto: José Repetto) |
"Su apoyo nos motiva a continuar en Mérida y seguir siendo la opción de transporte seguro y eficiente que tanto valoran", expresó la empresa.
En tan solo cuatro días, señalaron, una petición ciudadana sumó más de 18 mil firmas, los medios publicaron 115 notas y 200 conductores se manifestaron frente al Congreso del Estado.
Además, gracias a que los usuarios se expresaron en redes sociales, se alcanzó a más de un millón de personas y #UberMéridaNoPara y #NoALeyAntiUBER fueron tendencia durante dos días.
Sin embargo, consideraron que el Ejecutivo y Legislativo locales no tomaron en cuenta a la Comisión Federal de Competencia y los ejemplos de regulaciones ya establecidas en lugares como la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México, expresándose poco satisfechos con la reforma a la Ley de Transporte hoy aprobada.
"Nuestro compromiso con Yucatán es más fuerte que nunca. Por ello seguiremos operando en el Estado dando apoyo absoluto a nuestros socios conductores para que continúen trabajando para llevar ingresos a sus familias", agregaron.
Adicionalmente, reafirmaron el objetivo de ser la empresa que más oportunidades económicas ofrezca a los yucatecos y refrendaron su objetivo de generar 6 mil autoempleos en 2016, comprometiéndose a trabajar junto con las autoridades para lograr mejoras sustanciales al reglamento aprobado.
"Aquí seguiremos para ofrecer un transporte eficiente y seguro antes, durante y después de cada viaje", aseguraron. (Con información de Uber)